MAR DEL PLATA

150 AÑOS

HIPERTENSIÓN ARTERIAL: UN ENEMIGO SILENCIOSO...

 

Nos resulta tan común saber que un familiar, un vecino, un amigo o un compañero de trabajo tiene “Presión alta” que hasta nos parece normal...

- “ Yo soy de presión alta”, dice Juan en el consultorio.

-  “Yo me siento mal cuando me la bajan” … solemos  oir por ahí...

- “Yo la tuve alta hace unos años, pero ahora me siento bien” dice María que dejó hace tiempo la medicación que le indicaron.

- “Se que tengo la presión alta porque me duele la cabeza”, dice otro.

Tantas cosas escuchamos sobre este tema, tantos mitos se han ido quedando entre nosotros que es importante aclarar algunas cosas y responder algunas preguntas frecuentes que resulten útiles para aprender a cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean.

 

Vayamos aclarando el panorama:

 

* TENER LA PRESIÓN ALTA NO ES NORMAL

* SOLO PODEMOS CONOCER NUESTRA PRESIÓN SI LA MEDIMOS EN FORMA CORRECTA.

* LA HIPERTENSIÓN HABITUALMENTE NO DA SÍNTOMAS, POR ESO DECIMOS: ES  SILENCIOSA

* TENER LA PRESIÓN ALTA VA DAÑANDO LAS ARTERIAS DE TODOS NUESTROS ÓRGANOS SIN DARNOS CUENTA

 

La buena noticia es que:

* TENER HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES,  REALIZAR EL TRATAMIENTO iNDICADO Y MANTENERLA EN VALORES NORMALES,  PREVIENE LAS COMPLICACIONES  COMO EL ACV, LA DEMENCIA, EL INFARTO CARDÍACO Y LA INSUFICIENCIA DE LOS RIÑONES.

 

Conocer la información necesaria para mantener una buena salud  es importante para ser protagonistas en el cuidado de nuestra salud.

 

¿Cómo se realiza una medición correcta de presión arterial?

Es conveniente evitar el ejercicio físico, fumar o tomar café 30 minutos antes de controlarse la presión.

Sentado, luego de al menos 5 minutos de descanso, con la espalda y los pies apoyados,  sin cruzar las piernas, con la vejiga vacía, sin hablar y con el brazo desnudo, sin ropa que lo apriete y apoyado en su totalidad sobre la mesa. Se realizan 2 tomas y se promedian los resultados.

 

¿Cuándo decimos  que la presión arterial es alta?

Cuando el resultado de una medición realizada correctamente es mayor o igual a 140/90.

 

¿Cuáles son los factores de riesgo, que junto a la Hipertensión, enferman nuestras arterias ?

  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Colesterol elevado
  • Obesidad
  • Estrés, ansiedad, depresión

 

¿ Cuándo debo comenzar a medirme la presión?

A todas las edades debe medirse la presión en los controles médicos.

Si tenés entre 18 y 40 años acercate a un Centro de Salud cada 3 a 5 años a tomarte la presión.

Si sos mayor de 40,  todos los años debés controlar tu tensión arterial y realizar un control médico.

Si tus padres son hipertensos, con más razón, tomate la presión.