MAR DEL PLATA

150 AÑOS

El Observatorio de Seguridad Vial recibe periódicamente de diferentes Organismos oficiales, partes con información donde son registrados los siniestros con lesionados del Partido de General Pueyrredon.

 

Una vez recibida la información y previo a cargar los datos en el SIGISVI | Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial, el OSV realiza un minucioso trabajo de validación de los datos. Éste procedimiento es de suma importancia, debido a que cada institución lleva su propio registro, y el OSV debe cruzar la información con el objetivo de no generar duplicación de los datos oficiales.

 

El SIGISVI, es un sistema que fue creado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con la intención de sistematizar e integrar toda la información relacionada a la inseguridad vial a nivel nacional.

 

Los siniestros reportados son cargados a través del FEU | formulario estadístico único, que permite describir lo ocurrido en el hecho, a través de una planilla detallada. Una vez que se consolida la muestra, se extrae la información para confeccionar informes estadísticos, como el que motiva esta publicación.

 

El Observatorio de Seguridad Vial trabaja de manera coordinada con diferentes diferentes Organismos Públicos:

 

> ANSV

Agencia Nacional de Seguridad Vial

 

> Observatorio Vial

de la Provincia de Buenos Aires

 

> Fiscalía N° 11

Unidad Funcional Temática de Instrucción, Juicio y Ejecución en Delitos Culposos y contra Medio Ambiente Nº 11

 

> Policía Científica

Dirección Departamental de Policía Científica Región Atlántica

 

> Policía Departamental

Estación de Policía Departamental de Seguridad de General Pueyrredon

 

> CEMAED

Centro Municipal de Análisis Estadístico del Delito